ACERCA DE SAN BENITO
En el siglo VI, San Benito fue uno de los muchos abades que escribieron una Regla para los monjes. Había fundado monasterios en Subiaco y Montecassino, en Italia, que fueron destruidos por las invasiones bárbaras, pero sobrevivieron algunos manuscritos de su Regla, que fueron llevados por refugiados a otros monasterios de Roma, el norte de Italia y la Galia (la actual Francia). En el transcurso de dos siglos, el uso de la Regla se extendió y fue en gran parte debido a la influencia de Carlomagno que adquirió un monopolio en Occidente. De esta manera, San Benito llegó a ser considerado el fundador de los "Monjes Negros" de la Edad Media, llamados a partir de entonces "Orden de San Benito".
La Congregación Subiaco Cassinese
En el siglo XIV, en un intento de mejorar la observancia en los monasterios benedictinos, el IV Concilio de Letrán abogó por la creación de Capítulos Provinciales de los que surgieron algunas congregaciones nacionales. En el siglo XV, se fundó la Congregación de Santa Justina de Padua, llamada posteriormente Congregación Subiaco Casinense. De ella surgió nuestra propia congregación, que fue aprobada por el Papa Beato Pío IX en 1867, con el título de Congregación Casinense de la Primativa Observancia, posteriormente Congregación Subiaco. El Abad Presidente de la Congregación Subiaco Casinense reside en la casa curial de la Congregación, San Ambrosio en Roma.
